Solicitar Precio
Solicite su precio

¿Está pensando en retirar el asbesto de su techo?

Muchos de nuestros clientes acuden a Panel Sandwich Group preguntando por cuál es la mejor solución para la retirada del asbesto de su techo. Una cuestión que, aunque lleva varios años con la ley en vigor en gran parte del continente europeo, no siempre queda muy claro.

Hoy en día, seguimos viendo en algunos paises restos de asbesto en casas, almacenes o en bodegas debido a su popularización en el sector de la construcción por su gran resistencia y aislamiento. Es el caso, por ejemplo, de numerosas construcciones en España de los años 70 del siglo pasado. Lo mismo ocurre en la mayoría de paises latinoamericanos, y Colombia no es una excepción.

En este post le explicamos cómo actuar a la hora de retirar el asbesto y le ofrecemos múltiples opciones para renovar su techo.

¿Qué es el asbesto?

Las placas de asbesto se componen de una mezcla de cemento portland y fibras de asbesto, producto prohibido en la mayoría de paises europeos desde hace años (en España, desde 2002). Sin embargo, está prohibición no entró en vigor en Colombia hasta enero de 2021. Es muy común ver este material en edificios residenciales o en naves industriales, pues este material se usa para la creación de techos o incluso tuberías.

Ahora bien, su uso no siempre es perjudicial. Lo realmente peligroso de estar en contacto con el asbesto es el desprendimiento de las fibras de asbesto, que van desde las dos micras a un milímetro.

Un factor muy importante a tener en cuenta es la vida útil de la lámina de asbesto, que suele oscilar entre los 30 y 35 años desde el momento de fabricación. Una vez pasado este periodo, la plancha de asbesto se deteriora y se desprenden las fibras de asbesto pudiendo provocar enfermedades pulmonares o cancerígenas en las personas que respiran estas fibras.

Asbesto en Techo CasaAsbesto en Techo Almacén

¿Es obligatorio retirar el asbesto?

En junio de 2019, el Congreso de la República aprobó la Ley “Ana Cecilia Niño" que prohíbe los asbestos en Colombia. La norma prohíbe la explotación, producción, comercialización, importación, exportación y distribución de cualquier variedad de este mineral o productos derivados en el país.

La ley busca “preservar la vida, la salud, y el ambiente de los trabajadores y todos los habitantes del territorio nacional frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto para la salud pública, colectiva e individual en cualquiera de sus modalidades o presentaciones”. Supone un avance histórico en términos de salud pública, y es el primer paso, fundamental y necesario, que da inicio a la solución del problema de los asbestos en el país.

Como se ha comentado con anterioridad, la vida útil del asbesto es de entre 30 y 35 años, pero hay que asegurarse de que no se haya deteriorado por otras causas externas como afecciones climáticas, ya que eso podría acortar su tiempo de vida útil.

Por tanto, retirar o no la plancha de asbesto de su techo dependerá de las condiciones en las que se encuentre el material. Si el asbesto está en buen estado y no hay riesgo de que se desprendan las fibras que lo componen, no es necesario retirarla, pero siempre puede optar por cubrirla con otro tipo de material para evitar riesgos. Por el contrario, si se encuentra en mal estado o su tiempo de vida útil ha finalizado, la única opción es retirar el amianto del tejado.

¿Es buena opción cubrir el asbesto con otro material?

Muchas personas optan por cubrir las planchas de asbesto con otro tipo de material, lo que se conoce como doblaje. Esta alternativa solo debe considerarse cuando el asbesto esté en buen estado y se mantenga de forma constante un adecuado mantenimiento para asegurarse del estado en el que se encuentra.

Se trata de una solución que puede ser muy útil a corto plazo, ya que es muy económica y permite revestir temporalmente su techo de asbesto. Sin embargo, no es la mejor solución a largo plazo, puesto que cubrir las placas no va a evitar que el asbesto siga deteriorándose con el paso del tiempo. El problema llega cuando el asbesto ha cumplido toda su vida útil. Su deterioro supone un riesgo y es obligatoria su retirada.

El Artículo 16 del Convenio Internacional de la Corte Constitucional de la República de Colombia recoge la importancia de la protección frente al asbesto y el deber de asegurar que los trabajadores se encuentran protegidos frente al asbesto: "Cada empleador deberá establecer y aplicar, bajo su propia responsabilidad, medidas prácticas para la prevención y el control de la exposición de sus trabajadores al asbesto y para la protección de éstos contra los riesgos debidos al asbesto".

El objetivo de la ley es preservar la vida, la salud y el ambiente de los trabajadores y todos los habitantes del país frente a los riesgos que representa la exposición al asbesto para la salud.

¿Cómo retiro el asbesto de mi techo?

Retirar la uralita de la cubierta no es sencillo y además acarrea costos elevados debido al peligro que conlleva la operación. Lo más importante es que no debe hacerse de manera particular, sino que siempre tiene que hacerlo una empresa especializada.

Si quiere comprobar antes de quitar la uralita si su techo contiene amianto, debe realizar un estudio que le asegure si puede desprender esas fibras perjudiciales. Si da positivo, el siguiente paso es contactar con una empresa para proceder a su retirada.

También debe tenerse en cuenta que gran parte de los costos de la obra pertenecen a la formación que reciben los trabajadores previamente a la retirada. Así que por mucho que el proceso en sí no sea costoso, las prevenciones que hay que tomar sí lo son.

Una vez retirada la uralita, se transporta y se deposita en contenedores autorizados para no contaminar vertederos comunes. Si no se hace correctamente, las multas pueden ascender hasta los 264.560.643,84 COP.

Panel Sandwich como alternativa al asbesto

Desde Panel Sandwich Group le ofrecemos las mejores alternativas. Estos paneles sandwich para cubiertas son la solución ideal para sustituir su techo. Contamos con distintos modelos de paneles entre los que puede elegir a la hora de renovar su cubierta. Entre ellos, destacan el Panel Teja tipo Sandwich, el Termotecho Tres Grecas y el Termotecho Tapajuntas, aunque también disponemos de Termotecho Cinco Grecas.

 

Granero con Panel Sandwich Teja ViejaEdificio con Cinco Grecas RojoEdificio con Panel Tapajuntas RojoEdificio con Tres Grecas Rojo

El Panel Teja tipo Sandwich  es la solución ideal para cubiertas de tejados residenciales, dentro de ciudades o pueblos, centros históricos, locales, negocios tradicionales o en lugares donde se requiera la teja como estándar de construcción. Se trata de un producto muy versátil cuyo uso está enfocado para cubiertas con una inclinación mínima del 7%.

El Panel Sandwich Tres Grecas es nuestro panel para cubiertas más económico y está destinado, principalmente, para uso industrial.

El Panel Tapajuntas es la opción más utilizada en ambientes industriales y centros logísticos, aunque gracias a sus cualidades también se puede ver en obras residenciales.

El Panel Sandwich Cinco Grecas suele utilizarse cuando los puntos de apoyo son reducidos o cuando se busca ahorrar reduciendo la estructura de apoyo puesto que permite luces o puntos de apoyo más separados que el resto de opciones sin perder sus propiedades mecánicas. Es el panel más resistente ya que cuanto más perfilada y grecada es la chapa superior, más resistencia mecánica tiene.

Así pues, si está pensando en retirar el amianto de sus techos, en Panel Sandwich Group le ofrecemos las mejores soluciones, con distintos modelos a elegir y a un costo muy económico.


Si desea obtener más información o recibir un presupuesto personalizado a las características de su proyecto, le recomendamos que se ponga en contacto con Panel Sandwich Group. Puede hacerlo a través de este mismo formulario o enviándonos un Whatsapp. Además puede escribirnos un correo electrónico con todas sus dudas, un miembro de nuestro equipo comercial le atenderá sin compromiso.